Propiedades de la Malaquita
La Malaquita es un tipo de carbonato de cobre (57% cobre). No forma cristales si no que muestra masas globulares con bandas de colores de tonalidades verdes debido al cobre. En la antigüedad su uso era principalmente como colorante y a día de hoy como piedra semipreciosa.
Desde siempre, se ha utilizado para aliviar los dolores articulares (de nuevo, esto lo produce la alta concentración de cobre)
La Malaquita se la asocia con la frase: "La malaquita los males quita", personifica el profundo verde curativo de la naturaleza y representa la belleza innata de las flores, los árboles, las raíces y las plantas. La malaquita es una piedra de protección, que absorbe las energías negativas y los contaminantes de la atmósfera y del cuerpo.
Protege contra la radiación de todo tipo, elimina la contaminación electromagnética y cura las energías de la Tierra. La Malaquita ahuyenta las pesadillas y los malos sueños. La malaquita absorbe energía, atrae emociones a la superficie y despeja y activa los Chakras. Una piedra metafísica extremadamente poderosa, la malaquita se llama "piedra de transformación" y se usa para la limpieza profunda de energía.
La Malaquita debe utilizarse con cuidado ya que amplifica energías de todo tipo, tanto positivas como negativas. Algunos dicen que es una de las piedras curativas más importantes, la malaquita ayuda al usuario a reconocer, extraer y descargar energía negativa, incluidos los viejos patrones emocionales, los traumas pasados y los sentimientos reprimidos. La capacidad de la malaquita para extraer energía negativa puede ayudar a descubrir los bloques de energía y los patrones que pueden estar causando enfermedades físicas. Use Malaquita en el Tercer Ojo para facilitar la visión psíquica.
Piedra indicada para el mal de ojo, las envidias y los celos. Cura las penas de amor y hace volver a los amantes ausentes.
Programando una Malaquita
Toma una pulsera de malaquita en tus manos, cárgala con energía positiva y prográmala para que reduzca el dolor de las articulaciones de los huesos de su portador. También puedes hacerlo con un colgante o con un amuleto.